
(CNC) — Este jueves, 8 de febrero, vence el plazo para postular a los colegios de alto rendimiento (COAR) dirigido a los estudiantes del segundo grado de secundaria con un rendimiento sobresaliente, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Pueden postular los alumnos que hayan ocupado uno de los diez primeros lugares en el primer grado de secundaria en una IE rural; o que pertenezcan al quinto superior en una IE de EBR urbana. Igualmente, los alumnos que hayan obtenido uno de los tres primeros puestos en concursos reconocidos por el Minedu durante los dos primeros años de secundaria.
Los estudiantes que postulen deben haber cursado los dos primeros grados de secundaria en un colegio público de EBR y ser peruanos. Si son extranjeros deben contar con los documentos exigidos por la autoridad competente.
La edad máxima para postular es 15 años, cumplidos hasta el 31 de marzo del 2024, y tener autorización escrita de los padres, tutor legal o apoderado.
La inscripción se realiza a través de la plataforma completando la ficha correspondiente. En caso de dificultades, se puede solicitar ayuda al personal del COAR, la UGEL o la IE de origen del estudiante.
La lista de postulantes aptos se publicará el 12 de febrero y se realizará una primera fase de evaluación el 18 de febrero, en la cual se medirán las competencias lectoras y matemáticas.
La segunda fase de evaluación se realizará el 2 y 3 de marzo y comprenderá las habilidades socioemocionales.
Los resultados finales se publicarán después de finalizar estos procesos.
Más información en el enlace. Se han habilitado tres líneas telefónicas (989-183-099, 983-098-942 y 989-183-703, de lunes a viernes de las 08:30 a 17:00 horas) y el correo electrónico admisioncoar@minedu.gob.pe para consultas.
Qué ofrecen los COAR
Los COAR pertenecen al Ministerio de Educación y en sus 25 centros ubicadas en todas las regiones del Perú brindan a estudiantes con habilidades sobresalientes un servicio educativo con altos estándares de calidad nacional e internacional, que permite fortalecer sus competencias personales, académicas, artísticas y/o deportivas, a partir del diálogo respetuoso, crítico e intercultural.
La directora de Educación Básica para Escolares de Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento del Ministerio de Educación, Elvira Pacherres Mendives, explicó a la agencia Andina que el Bachillerato Internacional es una de las ofertas educativas más importantes de los COAR, pues es un requisito indispensable si se desea estudiar en una universidad del extranjero.
Se trata de un nivel de formación educativa rigurosa y exigente. Su nombre oficial es Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (OBI). Se desarrolla en los 25 COAR del país y se dicta en cuarto y quinto de secundaria.
El Bachillerato Internacional es un curso preuniversitario que se desarrolla antes de que los estudiantes culminen su educación regular, a fin de que adquieran competencias que los ayude a desenvolverse como futuros alumnos de educación superior.
Asimismo, los COAR destacan no solo por el programa de bachillerato internacional, que les permite a sus egresados postular a prestigiosas universidades del mundo, sino también por ofrecer una amplia variedad de idiomas que enriquecen su formación académica, entre ellos el inglés, francés y chino mandarín.