
(CNC) — La presidenta de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Imelda Tumialán Pinto, dijo que para cerrar la brecha que existe entre jueces y fiscales titulares y provisionales tienen que haber plazas vacantes titulares con presupuesto en el Poder Judicial y Ministerio Público.
En la que fue su última actividad como presidenta de la JNJ, la juramentación de 13 nuevos magistrados, Imelda Tumialán manifestó que el número de plazas titulares nombradas durante el 2023 se ha triplicado respecto al año anterior, pero que el número es insuficiente para fortalecer el sistema de justicia.
“Invertir en la justicia tiene muchos beneficios para el país porque tiene repercusión en la seguridad jurídica, en fortalecer la democracia del estado peruano y para lograr avances significativos en la lucha contra la corrupción en el país”, expresó.
Como se sabe, la JNJ no puede convocar a concursos de selección y nombramiento de jueces y fiscales titulares si el Poder Judicial y el Ministerio Público no comunican al organismo constitucional el número de plazas titulares vacantes con presupuesto.
“El Perú necesita un auténtico compromiso por enfrentar la provisionalidad en el sistema de justicia, que no garantiza la plena independencia de los jueces y fiscales. Y para estos efectos es necesaria la voluntad política de todos los actores del sistema de justicia, del Ejecutivo y del Congreso de la República, que aprueba anualmente el Presupuesto General de la República”, dijo Tumialán.
Añadió que, solo así, la Junta Nacional de Justicia podrá convocar al mayor número de plazas posible para reducir el nivel de provisionalidad y, en consecuencia, generar mayores beneficios para la ciudadanía, entre ellos, una mayor predictibilidad, menor conflictividad y confianza en el sistema.